I.E.S. MELCHOR DE MACANAZ

DEPARTAMENTO DE LATÍN

 

 

SOFTWARE

 

 

Aquí iré poniendo todo aquel software de la web que caiga en mis manos de temática clásica.

Ya en otros apartados de esta página hay algunos programas, como Análisis o Quiz.

Todo lo que aparece aquí está sacado de otras páginas web, con lo que su autoría no es mía, pero al ser de libre distribución os lo expongo por si pudiera ser de vuestro interés. He de decir que también muchos de ellos han sido adaptados o traducidos por mi al español.

 

 

 

*   Calígula, un programa para aprender vocabulario. El problema de la traducción al francés de los términos latinos lo puedes solucionar utilizando este archivo: es el mismo que utiliza el programa Collatinus.

 

*   Winlatin, un programa muy bueno para aprender o repasar morfología.

 

*   Kalos, otro muy buen programa, en este caso, de griego; conjuga todo tipo de verbos griegos y te los traduce al inglés o... al castellano. Reciéntemente me han comunicado que tienen una nueva versión en java. Te aconsejo que te la bajes, porque seguro que te va a sorprender. Te advierto que para que funcione has de descargarte e instalar en tu ordenador antes el componente para java.

 

*   Collatinus: nueva versión de este diccionario, pero esta vez del latín al francés, realizado por Yves Ouvrard, el autor también del programa traductor Análisis. Aquí te presento la última versión del programa. De la misma manera que hice con el programa Análisis, adaptando los significados del latín al español y no al francés, como originariamente estaba, tras varios meses he conseguido pasar al español todos los significados del diccionario de Collatinus. Si quieres tener este programa adaptado al castellano, sólo tienes que sustituir este archivo por el que te aparece cuando instalas el programa y automáticamente te indicará todos los significados en español junto con un análisis morfológico completo de la palabra latina.

 

*   Declinaciones, un programa en Java para repasar y estudiar las declinaciones. También realizado por Yves Ouvrard, ha sido traducido al castellano por mí.

 

*   Dicogene, un programa extractor y estadístico para conocer el número de vocablos de un texto y una relación de éstos. Programa de François Collard e Yves Ouvrard.

 

*   Programas traductores de textos son también los siguientes. Éstos realizan la traducción al inglés: sólo tienes que seleccionar la palabra: Fedro1, Fedro2, Monumentum Ancynarum, Églogas y Somnium Scipionis de Cicerón. Todos son de Mark Reynolds.

 

*   Gra es un programa generador de frases latinas. A partir de un vocabulario sencillo crea frases latinas sencillas que puedes usar en clase. También de Yves Ouvrard.

 

*   Latfra, de Yves Ouvrard (¡cómo no!), es un diccionario latín-francés sencillo, pero eficaz.

 

*   Tablettes, por supuesto de Yves Ouvrard, es otro traductor de textos, pero éste además te indica todas las posibilidades morfológicas de cada palabra. Sólo tienes que utilizar textos en formato .TXT y te asombrará. Instala este archivo en el mismo directorio.

 

*   Winlatin32, son dos aplicaciones muy sencillas: una declina sustantivos y otro conjuga verbos. De todas formas no están todas las declinaciones y conjugaciones. Son de Mike  McLarnon.

 

*   Praelector, otro traductor con indicaciones morfológicas de Yves Ouvrard. Aquí también puedes utilizar el archivo que te comento con el programa Collatinus.

 

*   Conjugate, de Mike McLarnon, está también traducido al castellano por mí, incluso adaptado a mi página y correo electrónico. Como su nombre indica, es para conjugar los verbos.

 

*   Traduci, de Stefano Drei. Se trata de un juego sencillo para aprender vocabulario latino. El problema es que traduce el vocabulario latino al italiano. Si quieres ver los significados en castellano, sólo tienes que bajarte este archivo, descomprimirlo y sustituirlo con el archivo del mismo nombre en la carpeta donde hayas instalado el programa.

 

*   Caesar3: para conocer el significado de las palabras latinas, pero en inglés.

 

*   Latina:otro programa en francés con diversos ejercicios de morfología y sintaxis.Su autor: lo siento, pero por ahora lo desconozco.

 

*   Minerva: más programas del país vecino, Francia. Verdaderamente, da envidia cómo trabajan allí las clásicas. En cuanto a su autor, también lo desconozco.

 

*   El juego del Ahorcado: pero utilizando vocablos, por supuesto, latinos. Su autor es Erwin Ravau.

 

*   Tempus fugit: es un pequeño programilla, realizado por Virginia Manso y Patrick Peccatte, con el que puedes tener la hora en la esquina derecha de tu escritorio con números romanos. Igualmente, pasando el ratón por encima de ella, te dice la fecha... tomando como referencia, si así lo configuras, la fundación de Roma.

 

*   Scriba: éste programa fue realizado por la Duke University. Está en inglés, pero los ejercicios morfosintácticos que te permite son variados.

 

*   Lexicon: realizado por Paul Barrette, es un diccionario de más 1500 entradas. El problema es que nos encontramos ante otro diccionario latín-inglés.

 

*   Vlatin: realizado por P. Pietquin, es otro juego para aprender vocabulario latino, pero con traducción en francés.

 

*   Conjugator: Alejandro Yegros es el autor de la idea y del programa. Yo lo he traducido al español y completado con todos los tiempos verbales y añadiéndole la voz pasiva. Su paternidad no es mía, pero sí la versión que aparece aquí adaptada. Para entrar bien en el programa tienes que pulsar en el archivo llamado Conjuga.

 

*   Vergilius: aprende a medir versos latinos, en concreto hexámetros de Virgilio, con este sencillo e interesante programa de Jean-Pierre Duprat.

 

*   Arcus: otro buen programa de Yves Ouvrard; profundiza en la sintaxis de los textos. Para que el vocabulario esté en español sustituye el archivo de siempre en el directorio tras haberlo descomprimido.

 

*   Clausulae: de Yves Ouvrard, es un diccionario de rimas latinas.

 

*   Garrulus: sí, de Ives Ouvrard.

 

*   Vita: también de Yves Ouvrard, un jueguecito con manzanas sobre las desinencias.

 

*   Amo Latinum: de Robert Schulze, en alemán, de morfología sustantiva y verbal..

 

*   Analyse2000: sin comentarios, pero te lo aconsejo.

 

*   Orbilius: de autor desconocido, en inglés, es un conjugador de verbos latinos, diccionario y juego del ahorcado, todo en uno.

 

*   Diccionario2000: de Stepanyuk Oleg, es un diccionario de varios idiomas; por supuesto está también el diccionario latín-español. Muy interesante.

 

*   Vtrain: de Paul Rädle, es un programa "shareware" (puedes utilizarlo sólo por un tiempo limitado), pero el autor nos lo ofrece de forma gratuita a los centros educativos, sólo enviándole un escrito solicitándolo. Citando textualmente, es un "trívial que reduce el tiempo de estudio, ya que permite aprender al alumno cada ficha a su propio ritmo. Incluye un práctico editor para texto e imágenes, con grabación de voz y uso del teclado de 2 idiomas". Tiene varios archivos de vocabulario, que ofrece gratis, entre ellos uno de latín-inglés.

 

*   MiGreek : de Gerardo Sánchez, es un programa que te permite trabajar con la lengua griega de una forma entretenida y amena. Te aconsejo su descarga: el programa merece realmente la pena. Cuando lo tengas bajado, sólo tienes que descomprirmirlo y entrar por el archivo migreek.exe. Para que funcione necesitas tener instalado en tu ordenador Java. También puedes descargarte esta versión de ejemplo, más rapida, para comprobar cómo funciona, aunque con la mayor parte de las opciones deshabilitadas.