Clave de identificación de rocas 

 
ROCAS MAGMÁTICAS

Rocas que presentan aspecto granudo, microgranudo, poroso o vítreo. Los granos (cristales) están  dispuestos al azar, nunca en láminas.

 

 

 

1. Rocas con granos minerales visibles a simple vista: (2)

 

 

2. Cuarzo abundante (roca clara): (3)

3. Granos grandes (hasta 1 cm) sobre una pasta microgranuda:    PÓRFIDO

3. Granos de tamaño similar: (4)

4. Granos muy pequeños (1-2 mm): APLITA

4. Granos mayores: (5)

5. Granos medianos (máximo 1 cm):  GRANITO

5. Granos mayores:  PEGMATITA

2. Cuarzo escaso (roca más oscura): (6)

6. Roca de color rosado: SIENITA

6. Roca de color más oscuro, nunca rosada: (7)

7. Granos grandes sobre pasta microgranuda:  PÓRFIDO DIORÍTICO

7. Granos (cristales) de tamaño similar: (8)

8. Color gris o negro: GABRO

8. Muchos granos verdes de olivino: DUNITA

 

1. Rocas con granos minerales muy pequeños o que no se pueden ver a simple vista: (9)

 

 

9. Con algunos granos minerales: (10)

10. Roca clara, puede estar estratificada (sílice abundante): RIOLITA

10. Roca oscura, a veces presenta poros  pequeños y cristales verde claro de olivino:  BASALTO

9. Roca sin granos o cristales aparentes, con aspecto vítreo, pastoso o poroso: (11)

11. Roca disgregada en fragmentos porosos, oscuros o negros de algunos centímetros como máximo: PIROCLASTOS

11. Roca compacta: (12)

12. Roca clara, muy porosa y ligera: PUMITA

12. Roca sin poros, oscura y brillante. Vítrea: OBSIDIANA

 

       

ROCAS METAMÓRFICAS Rocas de aspecto esquistoso formadas por láminas, o bien rocas homogéneas de colores claros (gris, blanco), grano fino y sin poros.

 

 

1.. Roca sin esquistosidad, no presenta láminas ni está foliada: (2)

 

2. Roca silícea que raya al vidrio y no da efervescencia con HCl: CUARCITA

2. Roca calcárea, no raya al vidrio y da efervescencia con HCl: MÁRMOL

 

1.. Roca con esquistosidad,  presenta láminas, está foliada: (3)

3. Presenta granos (cristales) visibles: (4)

4. Algunos granos muy gruesos. Roca gris, presenta cuarzo, feldespato y mica: GNEIS

4. Roca muy brillante, con mucha mica: MICAESQUISTO

3. Presenta granos muy finos, no visibles: PIZARRA    

 

ROCAS SEDIMENTARIAS
  • Roca clástica (con granos visibles) o bien con aspecto homogeneo y olor a tierra mojada al humedecerla: ROCAS DETRÍTICAS
  • Roca sin estructura clástica y color claro: ROCAS QUÍMICAS
  • Roca con aspecto "vegetal" y color oscuro, o bien negra y brillante: ROCAS ORGANÓGENAS

 

 

ROCAS DETRÍTICAS

1. Granos individualizados: (2)

2. Granos grandes, mayores de 2 mm: (3)

3. Granos redondeados: CONGLOMERADO PUDINGA

3. Granos angulosos:  CONGLOMERADO BRECHA

2. Granos pequeños, menores de 2 mm: ARENISCA

1. Granos imperceptibles, olor a tierra mojada: LUTITA

 

 

ROCAS QUÍMICAS

1. Produce efervescencia con HCl: (2)

2. Roca pulverulenta, huele a tierra mojada: MARGA

2. Roca no pulverulenta; en general, color claro o gris: CALIZA

1. No produce efervescencia con HCl: (3)

3. Se puede rayar con la uña: YESO

3. No se puede rayar con la uña y raya al vidrio, muy compacta: SÍLEX

 

ROCAS ORGANÓGENAS

1. Con forma y estructura leñosa: (2)

2. Con restos vegetales visibles, aspecto terroso y mate: TURBA

2. Sin restos vegetales visibles, aspecto fibroso: LIGNITO

1. Sin forma ni estructura leñosa: (3)

3. Con bandas brillantes y mates que se alternan, tizna los dedos: HULLA

3. Brillante, muy compacta, solo ennegrece los dedos si se comprime: ANTRACITA