![]() |
![]() |
Detalle de la foto anterior. Altitud aproximada 2300 m. El hielo estratificado aflora entre la nieve reciente (adosada a la pared posterior del jou) y la neviza que cubre el fondo de esta depresión glaciokárstica ocultando el resto del hielo glaciar. | |
Vista hacia el sur del Jou Negro. 1992. El Jou Negro es una depresión glaciokárstica, situada al norte de la Torre de Cerredo (2646 m) y cerrada en el frente por una morrena de forma arqueada en planta.La pared posterior bordea al jou por el este, sur y noroeste, protegiéndolo de la insolación. En esta pared, se aprecian dos marcas que incican el nivel alcanzado por el hielo en etapas anteriores. El hielo que ocupa este jou forma una masa continua entre las cotas 2315 y 2220 m. |
![]() |
![]() |
Parte central del helero del Jou Negro. 1995. El hielo glaciar se encuentra cubierto por una capa de derrubios que sólo se muestra cuando funden la nieve y neviza que habitualmente ocupan el jou. En algunas zonas, los derrubios forman montículos. Las excepcionales condiciones de 1995 permitieron distinguir, en la parte más próxima a la morrena frontal, siete pozos (molinos) con profundidades de 7,5 a 14,3 m. | |
Criokarst. 1995. En los molinos aflora el hielo glaciar estratificado. |