Web 2.0: libertad para compartir, para crear, para integrar..

 Trabajo colaborativo de exploración del 2 de mayo de 1.808 con herramientas Web 2.0 realizado con Alumnos con Necesidades Educativas Especiales en la ESO

InicioBlogWebQuestGoogle DocsPicasaSlidesharePodcastHot PotatoesTrabajo FinalAutor

Inicio

Blog

WebQuest

Google Docs

Picasa

Slideshare

Podcast

Hot Potatoes

Trabajo Final

Autor

 


PODCAST

CARACTERÍSTICAS DE PODCAST
  1. El podcast permite difundir contenidos de forma simple sobre la plataforma web en audio.
  2. El podcast permite dirigirse a un público específico o bien delimitado: Gracias a la naturaleza de Internet es posible alcanzar de forma cercana a públicos reducidos o con intereses específicos.
  3. El podcast permite entregar contenido de forma regular y periódica. La lógica de emisión/suscripción en la que se basa el podcasting, facilita la generación y entrega de contenidos de forma periódica y regular.

 

¿CÓMO HEMOS UTILIZADO PODCAST?

Por medio de esta aplicación pretendemos trabajar con nuestros alumnos la lectura de textos y que ellos mismos oigan sus propias lecturas. Así de esta manera tienen un conocimiento propio de los errores que cometen.

Hemos seleccionado una serie de textos extraidos del libro "Móstoles de pequeña aldea a ciudad populosa" del Alejandro Peris Barrio para continuar trabajando el tema sobre el 2 de mayo de 1808, en este caso referido a nuestra localidad intentando reflejar la sociedad de la época, los protagonistas locales, el bando de los alcaldes, etc.

Los audios creados los hemos utilizado también de apoyo para resolver las actividades de Hot Potatoes de la parte correspondiente a Móstoles

Estos son los audios que hemos creado:

Biografía de Andrés Torrejón
 
 
Biografía de Simón Hernández
 
Biografía de Pérez Villamil
 
Hechos ocurridos el 2 de Mayo de 1808
 
Bando de los Alcaldes
 
Pedro Serrano "El Postillón"
 
Consecuencias de la Guerra