Para visualizar de forma correcta la página UTILIZAR

 

Web 2.0: libertad para compartir, para crear, para integrar..

Trabajo colaborativo de exploración del 2 de mayo de 1.808 con herramientas Web 2.0 realizado con Alumnos con Necesidades Educativas Especiales en la ESO

│Inicio │ Blog WebQuestGoogle DocsPicasaSlidesharePodcastHot PotatoesTrabajo FinalAutor

│Inicio│

│Blog │

WebQuest

Google Docs

Picasa

Slideshare

Padcast

│Hot Potatoes

Trabajo Final

Autor

 

.


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se ha desarrollado con un grupo de 12 alumnos entre 13 y 18 años muchos de ellos con deficiencias psíquicas ligeras y en algunos casos asociadas a problemas motóricos. En su mayoría, tienen Adaptaciones Curriculares en todas las asignaturas, adaptadas a su competencia curricular y ésta corresponde al Tercer Ciclo de Educación Primaria.

El trabajo se ha llevado a cabo desde el mes de octubre del año 2007 hasta el mes de marzo de 2008 y para ello se han des tinado 2 sesiones semanales de 60 minutos cada una de ellas. Además de estas sesiones los alumnos han trabajado en sus casas.

El Plan de trabajo lo podemos encaminar hacia dos líneas completamente independientes la una de la otra.

  • Línea 1.- Trabajo en el Blog
CARACTERÍSTICAS
HERRAMIENTA
OBJETIVOS

Este plan de trabajo está ubicado dentro de la asignatura de Lengua y Literatura que como he señalado con anterioridad está adaptada a la competencia curricular de cada alumno. En esta asignatura hemos realizado un Programa de Fomento de Lectura con la finalidad de aumentar y mejorar la lectura en nuestros alumnos.

Cada alumno debe leer a lo largo del curso al menos 6 libros ( 2 cada trimestre) adaptados a sus características lectoras y al finalizar la lectura de cada uno debe depositar en el Blog que hemos llamado Punto de Encuentro” una ficha acerca de las características de dicho libro (Autor, Editorial, Año de publicación, Resumen, Opinión General, etc.)

BLOG
  • Mejorar la expresión escrita en calidad y cantidad.
  • Mejorar la Ortografía.
  • Escribir correctamente dejando para el Messenger o los SMS las abreviaturas.
  • Aprender a expresar lo que cada uno siente de forma co rrecta.
  • ompartir sus experiencias lectoras con todos sus compañeros

.


Línea 2.-Trabajar con la Web 2.0
CARACTERÍSTICAS
HERRAMIENTA
OBJETIVOS

Realizar un trabajo monográfico sobre el 2 de mayo de 1808 haciendo un estudio de Europa, de España y de Móstoles desde sus vertientes social, cultural, bélica, etc. El alumno debe buscar información sobre sociedad, personajes importantes, batallas importantes, literatura, música, pintura etc. a partir de la WebQuest creada de forma adaptada a las características de estos alumnos y utilizar las difernetes herramientas que aquí presentamos .

De esta forma queremos realizar un trabajo interdisciplinar que nos posibilite trabajar con estas herramientas Web 2.0 diferentes áreas curriculares

 

 

 

 

  • WEBQUEST
  • GOOGLEDOCS
  • PICASA
  • PODCAST
  • HOT POTATOES

GENERALES

  • Aprender a buscar y seleccionar información en Internet.
  • Manejar las herramientas básicas de edición de textos.
  • Utilizar el correo electrónico para solicitar informaciones específicas (de organismos, etc.).
  • Valorar la informática como una herramienta de información y comunicación.
  • Valorar la informática como una herramienta útil para desarrollar un espíritu crítico.

ESPECÍFICOS

  • Conocer los hechos del 2 de mayo de 1808.
  • Conocer los acontecimientos históricos más importantes de la época.
  • Conocer los movimientos culturales de esa época.
  • Valorar la importancia de dichos hechos en la Historia de España y concretamente en la ciudad de Móstoles.
  • Para realizar este trabajo hemos utilizado las siguientes herramientas que aparecen a continuación en un orden cronológico:

 

Página de descarga de Firefox